Esta es una de mis recetas de pan sin tacc favorita, porque no se hace con harinas! Es a partir del grano entero fermentado, lo que le da un sabor delicioso y único. Prepararlo es muy simple, sólo hay que ser paciente, demora bastante en el horno y tiene su procedimiento. Pero una vez lo aprendás, lo hacés al vuelo. Su textura es increíble como la de cualquier pan. El ingrediente principal, o casi el único es el trigo sarraceno, el cual es un pseudocereal que no contiene gluten y posee proteína completa (todos los aminoácidos esenciales). Su porcentaje en grasa es bajo y aporta grandes cantidades de energía sostenida. Genera mucha saciedad, su sabor permite que pueda usarse para recetas dulces o saladas.

Con esta técnica no deberás amasar y saldrá delicioso!!! Se puede usar para acompañar comidas, como tostadas con topping dulces o salados. Necesitás sólo un ingrediente base y luego podés agregar semillas o especias a tu gusto.
Ingredientes:
- Trigo Sarraceno Pelado, 2 tazas
- Agua, 1 taza
- Sal Rosada, 1 cdita
- Semillas a gusto: girasol, lino, zapallo (opcional)
- Especias a gusto: tomillo, romero, albahaca, ajo (opcional)
Preparación:
Colocar el trigo sarraceno en un bol con abundante agua, cubrir con un paño y deja reposar toda la noche o al menos 6 horas. Transcurrido ese tiempo, descartar el agua del remojo, enjuagalo y colocalo en la procesadora con 1 taza de agua. Procesar todo y poner en un bol. Añadir a la mezcla la sal y las semillas/especias. Remover bien hasta que se integren perfectamente. Echar la masa en un molde rectanguar y dejar reposar a temperatura ambiente por 12 horas; aumentará su tamaño y el aroma será intenso, como a fermento. Si no aumenta su tamaño, podés dejarlo hasta 24 horas o buscar un lugar más cálido.
Pasadas las 12 horas, precalentar el horno a 180°. Hornear durante 1 hora y 15 minutos o hasta que el pan se dore.
Desmoldar una vez frío. Se conserva 1 semana en un recipiente hermético en la heladera. También se puede congelar en rodajas y tostarlo directamente sin descongelar.
Si te animaste a preparar esta receta compartila en las redes sociales con #cardamomonatural

Me encantó la receta, 1° vez que veo y no tardaré en prepararla..muchas gracias.
Muchas Gracias Eli!